
Internet no es un ‘juego’ de niños
Internet no es un 'juego' de niños
Cuando divertirse va más allá de una 'inocente' broma en la Web.
"@AmericanAir
Hola, mi nombre es Ibrahim y soy de Afganistán. Soy parte de Al Qaeda y el
primero de junio voy a hacer algo realmente grande, adiós". Un tuit y una
broma. Una adolescente de 14 años quiso asustar a la Policía de Rotterdam con
tal sentencia amenazante.
"@queendemetriax_
Sarah, nosotros tomamos estas amenazas como algo muy serio. Tu dirección IP y
detalles serán enviados a seguridad y al FBI", respondieron desde American
Airlines. La menor de edad al verse entre la espada y la pared, explicó que se
trataba de una broma. El juego le salió caro: días después fue detenida por 24
horas.
Para
los niños y adolescentes Internet no solo se ha convertido en una herramienta
de consulta y consumo de información, también ha sido una ventana para establecer
relaciones y hacerse notar. Y
la gran ventaja está en que es un canal abierto y con pocas restricciones.
Cuando
dicen que Internet no es un juego de niños, entran a debatirse varios aspectos.
Por un lado, está la otra cara de la Red, esa que esconde los peligros y
riesgos a los que se enfrentan los menores de edad cuando se exponen en demasía
a través de la Web, y por el otro, cuando ellos mismos son protagonistas de sus
historias y juegos. Se trata entonces de la construcción de una identidad basada
en sus propios intereses y necesidades. Como Sarah hay muchos, niños y
adolescentes que encuentran en el ciberespacio una plataforma para bromear e
irse de bruces contra todo y todos, porque todavía creen el anonimato o porque
crean perfiles y cuentas falsas para hacer sus propias bromas, con tal de
divertirse. No
hay una razón lógica y razonable a ello, simplemente lo hacen porque quieren y
punto
El
asunto se complica cuando el juego se vuelve color de hormiga.
Una
cosa es crear un perfil o cuentas falsas en redes sociales para entrar a chats
y hacerse pasar por adultos, pero otra es lanzar amenazas terroristas,
acosar a compañeros de escuela, poner a circular fotografías o videos de
terceros solo por 'bromear'. Aquí no son las víctimas sino los victimarios,
quienes de acuerdo al círculo social-virtual en el que se desenvuelvan actuarán
bajo ciertos códigos y conductas.
¿Internet los
incita?
Camila
tiene 13 años y se ha unido a un chat grupal en Whatsapp con otras amigas. Allí
se retan entre ellas mismas a cortarse las muñecas de los brazos con la uña del
dedo y dejarse un marca, entre más grande sea ésta, mejor. Se intercambian
fotografías a través de la app para saber quién gana el 'juego'.
Un par
de amigos en Francia se retaron a lanzarse a un lago de agua fría. El juego se llama "A
l'eau ou un resto" (al
agua o al restaurante), después
de subir el video en el que mostraban cómo se lanzaban al lago, retaban a otros
tres amigos de Facebook a hacer lo mismo. En menos de 48 horas debían cumplir
el reto, de lo contrario, tenían que invitar al resto de los amigos a una cena
en un restaurante.
Un
joven de 19 años de Morbihan (Francia) murió ahogado al querer imitar esta
'hazaña' a bordo de su bicicleta.Estos
son algunos de los juegos que han empezado a cobrar fuerza en las redes
sociales a nivel mundial. Para los llamados nativos digitales es solo eso, 'un
inocente juego'. El segundo ya cobró una vida, y la promotora de dicha
actividad simplemente ha dicho "que no se siente responsable de los casos
que se han presentado, argumentando que puede pasarle a cualquier persona en cualquier
momento y que no necesariamente son producto del reto, ya que es solo un juego,
con el cual no está promoviendo actos irresponsables".
TALLER
GRADO 6
1) Copie el texto en su cuaderno
2) Haga un dibujo relativo a uno de los casos expuestos y un mensaje reflexivo sobre esta situación
3) Que se debe hacer para evitar estos problemas
4) Busque una noticia de una caso que haya pasado sobre alguno de estos temas péguela en su cuaderno y analice esta situación ocurrida
GRADO 11
1) Copie el texto en su cuaderno
2) Que programas existen en la red para ayudar a los padres a cuidar la seguridad de sus hijos en internet
3) Puede tomar estos casos como argumento de su dramatización o charla a los niños
4) Busque 4 casos que hayan ocurrido sobre este tema