Decálogo para proteger la privacidad en tu Smartphone

Decálogo para proteger la privacidad en tu Smartphone

Nuestro teléfono móvil es el dispositivo en el que cada vez depositamos más información y también una herramienta que, bien utilizada, nos ayudará a gestionar con éxito nuestra identidad digital. El Smartphone es una puerta de acceso a nuestra vida: gran parte de lo que somos, hemos sido y podemos ser queda registrado o resulta accesible desde esa "llave"; una pequeña pantalla que viaja en nuestro bolsillo y que no valoramos ni protegemos con el cuidado que requiere. Sin que nos demos cuenta, casi todo lo que hacemos se realiza con o a través del celular... y deja rastro.

Por otro lado, la seguridad de nuestro dispositivo móvil está fuertemente relacionada con nuestra privacidad puesto que no sirve de nada proteger las informaciones en un lugar privado o bajo una clave, cuando esa clave puede ser robada o el lugar invadido. Sin seguridad en el Smartphone no hay privacidad, y sin privacidad se es más vulnerable, por lo que la seguridad de las personas puede ser comprometida de muchas maneras.

Lista de contactos y números de teléfono, acceso a perfiles en las redes sociales, conversaciones privadas de mensajería, registro de llamadas, correos, documentos privados, fotografías, videos o incluso el historial de ubicación (dónde y cuándo hemos estado)... todo eso y más, guardado en ese pequeño, potente y vulnerable dispositivo.

ACTIVIDAD GRADO 6

Escribe el texto en tu cuaderno y realiza los dibujos 

Actividad GRADO 11

Realiza en grupos de 2 una pancarta reproduciendo uno de los 10 dibujos de "La privacidad en tu Smartphone" 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar